martes, 1 de abril de 2014

Jazztel y sus nuevas tiendas

La operadora acuerda con tres distribuidores el uso en exclusiva de sus establecimientos para vender sus servicios, tras lo que espera que el 15% de sus altas se hagan a través de este canal, tal como adelanta hoy EXPANSIÓN. Jazztel ensaya nuevas fórmulas para reforzar su estrategia comercial. La compañía ha alcanzado acuerdos con tres grandes distribuidores de productos de telecomunicaciones para convertir sus establecimientos en tiendas que vendan en exclusiva todos los servicios de la operadora. Hasta ahora, Jazztel ha venido captando a la práctica totalidad de sus clientes a través del canal telefónico y de Internet, que suponen más del 95% de las altas que firma la empresa. La operadora ha llegado a sendos acuerdos con los distribuidores ALN y Noventia y ha ampliado su contrato con Topmóvil para convertir sus establecimientos en tiendas de Jazztel. El objetivo de la compañía, que cuenta ya con 120 tiendas exclusivas con Topmóvil, es terminar el año con 400 establecimientos de venta de sus productos y servicios, y que este canal aporte más del 15% de las altas. Condiciones En los acuerdos con los distribuidores, estos se comprometen a vender solo servicios de Jazztel a cambio de comercializar productos asociados a estos servicios, como terminales móviles, cargadores, fundas o productos de ofimática, así como servicios de reparación de móviles. Los mayoristas se hacen cargo de la inversión en los establecimientos, por lo que el coste para el operador es marginal. Jazztel logra así entrar en el canal de distribución presencial sin abrir tiendas en propiedad, mientras que los distribuidores aumentan su capacidad de atracción de clientes, sin necesidad de contar con más stock en sus establecimientos. El modelo es muy similar al que ha implantado Yoigo, que con una estructura de plantilla muy limitada dispone de una amplia red de tiendas a través de acuerdos con mayoristas. Los distribuidores podrán ofrecer los servicios de Jazztel en tiendas propias o franquiciadas, que supervisará la operadora. Los acuerdos con Topmóvil, ALN y Noventia se pueden ampliar, en el futuro, a otros grandes mayoristas, que al menos tendrán que contar con ocho tiendas propias para poder entrar en el régimen de franquicias. En esta fase del plan comercial, Jazztel contará con tiendas en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Tarragona, Alicante, Jaén y León, así como en las comunidades autónomas de Extremadura y Galicia, donde tienen implantación los distribuidores que entran en los acuerdos. Lea la noticia completa en EXPANSIÓN en Orbyt.
 Expansión.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario