miércoles, 26 de marzo de 2014

Jazztel puede valer hasta 4.000 millones

Caliente, caliente. Algunas de las principales firmas de análisis españolas empiezan a valorar a qué precio podría ser valorado Jazztel en el caso de que la francesa Orange lance al fin el ataque sobre la compañía española -ha fichado a Merrill Lynch para explorar todo tipo de posibilidades- que todo el mundo espera. Las deducciones de los expertos son en algunos casos soprendentes. Los de Caixabank y JB Capital creen que Jazztel podría valer incluso 15 euros por acción.
Es decir, que estaría justificado que Orange tuviera que desembolsar alrededor de 3.800 millones de euros por hacerse con la compañía que le permitiría recuperar el terreno perdido con Vodafone tras la compra de ONO por 7.200 millones de euros. Esta operación supone pagar 10,5 veces el ebitda de 2013 y 10,4 veces el cash flow operativo del año pasado. Si se aplican estos mismos ratios a Jazztel, la valoración del grupo que preside Leopoldo Fernández Pujals se dispara.
¿Cómo se justifica un precio de 15 euros por acción –ahora está ligeramente por debajo de los 11 en bolsa tras un gran rally alcista- para Jazztel? Los analistas de JB Capital recuerdan que ONO y Jazztel no utilizan los mismos criterios contables a la hora de computar lo que se conoce como el SAC de cliente. Es decir, los gastos de venta, costes de adquisición y márketing.
Mientras ONO los suma al ebitda o beneficio operativo, Jazztel los resta, lo que según JB supone que “el ebitda de Jazztel está artificialmente deprimido”. La firma de análisis cree que si se equiparan los principios contables y se tienen en consideración otros aspectos clave como el crédito fiscal, está justificado un precio de 15 euros por acción que supondría que Orange tendría que pagar una prima del 35% sobre el actual precio de mercado.
Por su parte, Caixabank parte un escenario más conservador para acabar en estimaciones muy similares a las de JB.  “Aplicando ratios de operaciones similares, calculamos un precio entre 11,2 y 12,8 euros por acción”, asegura la firma, que sin embargo matiza que “no obstante, no descartamos precios superiores teniendo en cuenta el fuerte crecimiento esperado los próximos dos años (rango entre 14,7 y 16,8 euros por acción aplicando los mismos ratios a estimaciones de 2016”.
Con estas cifras sobre la mesa, las negociaciones entre Jazztel y Orange serán duras. El grupo español, por boca de su consejero delegado, ya ha asegurado que no pierde “ni un minuto” en rumores y sigue trabajando en su plan de fibra. Caixabank cree que Jazztel y Telefónica podrían ampliar su plan de despliegue desde los tres hasta los 4,5 millones de hogares y que este posible acuerdo tendría un impacto de 1,3 euros por acción en la valoración del grupo.
Más madera para Orange, que se está jugando seguir siendo un jugador de primer nivel en un mercado como el español que es en el que más ha crecido el año pasado. El grupo ya ha anunciado que recortará dividendo, lo que ha sido interpretado como el primer movimiento para hacer una operación corporativa con Jazztel bajo todos los focos.
En cualquier caso, el elevado endeudamiento del grupo galo podría impedir que la compra de Jazztel se realice totalmente en efectivo. Orange tendría que estudiar la posibilidad de pagar parte de la operación con acciones. Mientras, Jazztel continúa su imparable marcha alcista en bolsa a la espera del movimiento definitivo de su competidor. Tras triplicar su valor en bolsa en poco más de dos años, el grupo se apunta en 2014 una subida del 40%.

http://www.teinteresa.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario